
Según dijo, la CEC recibe a diario llamadas de numerosos empresarios preocupados por su situación financiera. En este sentido, indicó que hay empresas «totalmente solventes a las que les deniegan los créditos».
Por ello, afirmó que «los bancos son unas entidades que te dan el paraguas cuando sale el sol y te lo quitan cuando está lloviendo». Del mismo modo, explicó que muchas de las empresas anunciadas por la Junta para su instalación en Puerto Real «se están retrasando debido precisamente a problemas para la financiación». González no ve de momento ninguna solución a la vista, porque «el dinero que el Gobierno va a inyectar a los bancos sólo les beneficia a ellos, no a las empresas», al tiempo que argumentó que «es bueno que se salven los bancos para que creen estabilidad, pero que concedan también préstamos a las sociedades».
Época de crisis
A su modo de ver, los tiempos de crisis son «tiempos de oportunidades» y aquí no se puede competir con mano de obra barata, sino «con tecnología, innovación, formación y especialización». «Las empresas llevamos muchos años esperando la transferencia tecnológica de la Universidad» para que puedan «innovar y desarrollarse».
Al hilo de las palabras del presidente de la CEC, el líder del PP de Cádiz, José Loaiza, lamentó ayer la «sangría que a lo largo de los años viene sufriendo el tejido empresarial gaditano». El popular recordó que según los últimos datos, semanalmente cierran seis empresas en la provincia.
Loaiza criticó que, en el último año, las políticas del Gobierno socialista «han demostrado que no sirven para reforzar las pequeñas y medianas empresas», al tiempo que puso de manifiesto la «carencia» de la provincia en lo que se refiere a suelo industrial. De igual modo, recordó el ERE de Altadis, el cierre de Delphi o el de Torraspapel, y aprovechó para aseverar que el PSOE «nunca ha apostado por la provincia y sale al paso con parches, como el caso de los cursos de formación de los trabajadores de Delphi». Además, señaló que en octubre Cádiz alcanzó un «récord histórico» de personas desempleadas con un total de 140.000.