

Estimado compañero prejubilado de Delphi:
Tras las prejubilaciones que se van a producir el 1 de marzo de 2010 y las que se produjeron con anterioridad, el número de prejubilados de la antigua Delphi va a ser realmente considerable y por ello pensamos que debemos seguir coordinados y en contacto con el fin de poder defender mejor nuestros intereses.
De todos es sabido que un grupo es mucho más fuerte que la suma de sus individuos. Por esa razón hemos pensado en la conveniencia de formar la Asociación de Prejubilados de Delphi Cádiz, en adelante APDC.
El objetivo fundamental es la defensa en común de nuestros intereses así como afrontar conjuntamente los problemas que en estos próximos años de prejubilación nos pudieran surgir.
Si consideras oportuna la iniciativa, te rogamos que te adhieras y que a su vez envíes esta carta de presentación a todos los compañeros que estén en nuestra misma situación invitándolo a formar parte de la APDC.
Para adherirse a la APDC hay que mandar un correo electrónico expresando la voluntad de formar parte de la asociación. El correo electrónico es: prejubiladosdelphi@gmail.com
Para poder iniciar los trámites y la constitución de la APDC hemos establecido una cuota de inscripción de 50 €. Para el funcionamiento normal consideramos en principio que tendremos que poner una cuota mensual de alrededor de 10 €. Si la iniciativa fuera aceptada y se adhirieran un número razonable de prejubilados a la APDC, abriríamos una cuenta bancaria donde iríamos ingresando tanto el dinero de las inscripciones como el de las cuotas.
La ubicación de la sede estaría en Puerto Real por ser el lugar donde estaba la fábrica y por estar colocada en el centro geográfico de la Bahía. En su momento, si cuaja la iniciativa, indicaremos la localización exacta de la sede.
Si la propuesta de asociación es bien recibida, tanto por los nuevos prejubilados como por los de tandas anteriores, y el personal se apunta, seguiremos adelante. En caso contrario daremos por terminada la iniciativa.
En todo caso, un fuerte abrazo a todos.
Firmado: Rafael Cruz Beltrán, Manuel Gutiérrez García, Julián Roldán Quintero, Manuel Parejo Guerrero, Carlos González Toraya, Manuel Cuenca Bonillo
prejubiladosdelphi@gmail.com
Referente, a este articulo de DIARIODEJEREZ, desde este blogs se informa:
Webmasters.
El ex presidente del comité de empresa asume que esta medida “no era lo que buscábamos, pero la historia no se escribe con deseos sino con realidades”
Desde que en la última asamblea de CCOO sobre Delphi el propio Pina comunicase que se iba, le han llovido críticas. En una web sindical se le acusa de marcharse “sin terminar la tarea; deja a unos 530 compañeros sin recolocar”. Pero también reconoce que no ha parado de recibir reconocimientos de muchos de sus antiguos compañeros. Ayer explicaba a este periódico que “incluso hay quien me quiere meter en política, y yo tengo claro que de momento lo único que quiero es tranquilidad”.
Por eso, para intentar explicar su situación, Pina ha redactado una carta que ha colgado en su propia web, a modo de despedida. En ella comienza haciendo un repaso a todo el proceso desde que se supo del anuncio de cierre de la factoría. Bajo el título de Hasta luego, Pina reconoce que “estamos convencidos de que de esta situación global (de crisis) saldremos adelante con el apoyo de todo el conjunto de los trabajadores, y en lo particular, la solución a los compañeros de Delphi llegará más pronto que tarde, aunque no sea yo quien esté al frente”.
El que fuera líder sindical de los trabajadores de la factoría de Puerto Real asume ahora que “nunca pensé que me tocaría semejante trabajo como el que me ha tocado realizar”. A continuación, explica que “ha sido un camino duro y difícil para todos nosotros, una travesía por el desierto que afortunadamente ya ha concluido para más del 75% de nuestros compañeros. Pero no tenemos que olvidar a los restantes, a quienes les queda un tiempo de espera, hasta ver concluido todo este capítulo y a quienes desde aquí les digo que no desesperen, pues la luz al final del túnel terminará alumbrando su nueva vida laboral”.
Sí resulta llamativa su visión de cómo fue el día en el que se comunicó que la factoría puertorrealeña cerraba: “Cuando iba llegando a la fábrica me preguntaba qué hacían tantas lecheras (furgones de Policía) alrededor de la fábrica. ¡Habrá algún problema en astilleros!, pensé. Pero cuando a primera hora de la mañana llaman a todo el comité de empresa a la sala del director, Gonzalo Herrera, el mejicano, me dio un mal presagio, algo malo nos iba a comunicar. Una vez en la sala, miré las caras de los presentes y no eran agradables. A renglón seguido se sienta a mi lado Cristóbal Jiménez, jefe de Recursos Humanos, con quien he compartido muchas horas de negociaciones y conozco bien. Su cara me lo dijo todo, como se confirmó minutos después. Hubo un tipo que se marchó dando un portazo. Los demás nos quedamos en silencio y ahí justo fue cuando obtuve la respuesta a la pregunta que me hice al entrar aquel día en la factoría: las lecheras eran para nosotros”.
También reflexiona en su escrito acerca de las medidas acordadas: “Bien sabéis que no era una prejubilación lo que buscábamos aquel 4 de julio de 2007, ni mucho menos, sino garantizar trabajo para todos. Pero la historia no se escribe con deseos sino con realidades y esta ha ido por otros derroteros bien distintos. La maldita crisis es la que ha establecido unas líneas de soluciones diferentes y ha marcado la salida de los compañeros que se han prejubilado con anterioridad y a los que nos toca ahora”.
Por último, un mensaje: “Quiero desearos, a los que por el momento quedáis pendientes de recolocar, que no perdáis las esperanzas, el final está cerca. A los que disfrutáis de un empleo, suerte en vuestra nueva andadura y proteged vuestro tesoro. Y a los que se marcharon antes y a los que lo haremos ahora, desear un retiro placentero y tranquilo. Pero para todos un mismo mensaje, que no olvidemos quiénes somos, que tengamos un poco de humildad y seamos solidarios con los que lo están pasando mal. Por todo lo hecho, doy mil veces las gracias a mi equipo. Sin él, esto hubiese naufragado, agradecimiento que también hago extensible a un buen número de compañeros del comité de empresa”.
Antonio Pina, el último presidente del comité de empresa de Delphi, será uno de los antiguos trabajadores de la factoría gaditana que se prejubilará a los 50 años en virtud del acuerdo alcanzado el pasado 4 de febrero entre los sindicatos y la Junta.
En un escrito publicado en su web bajo el título ‘Hasta luego’, Pina anuncia su despedida y se congratula de que la “travesía del desierto” que vive la plantilla desde que la multinacional estadounidense echó el cerrojazo en julio de 2007 “ya ha concluido para más del 75 por ciento”.
Desde marzo de 2008, el ex líder sindical de Delphi (CCOO) trabaja en el llamado Dispositivo de Tratamiento Singular (DTS), un órgano creado por la Consejería de Empleo para promover la reinserción laboral del colectivo y que tiene como principal cometido el estudio del perfil profesional de cada trabajador ante la eventual demanda de mano de obra por parte de empresas.
Según ha confirmado Pina a ELMUNDO.es, abandonará el DTS el 1 de marzo y cobrará la prestación por desempleo hasta que cumpla los 50 años el próximo mes julio, momento en que formalizará su prejubilación.
Como informó este periódico, los sindicatos y la Junta acordaron el pasado día 4 adelantar a 50 años la edad en la que los antiguos trabajadores de Delphi podrán prejubilarse, ante el fracaso de la Administración andaluza en concretar las recolocaciones prometidas. Se calcula que por esta vía se dará solución a unas 400 personas.
Pina insiste en que esta medida ya se contemplaba en el protocolo de colaboración firmado por las organizaciones sindicales con el Gobierno andaluz el 4 de julio de 2007, documento en el que sin embargo no se menciona la palabra ‘prejubilación’.
“Bien sabéis que no era una prejubilación lo que buscábamos aquel día 4 de julio de 2007, ni mucho menos, sino garantizar trabajo para todas y todos, pero la historia no se escribe con deseos sino con realidades y ésta ha ido por otros derroteros bien distintos; la maldita crisis es la que ha establecido unas líneas de soluciones diferentes y ha marcado la salida de los compañeros que se han prejubilado con anterioridad y a los que nos toca ahora”, reflexiona en su web. Y añade: “Desde aquí quiero desearos, a los que por el momento quedáis pendientes de recolocar, que no perdáis las esperanzas, el final está cerca”.
De los 1.904 trabajadores afectados por el cierre de la planta de Puerto Real aún quedarán 527 por recolocar una vez descontados los prejubilados, los que han solicitado la indemnización de 30.000 euros por desligarse del plan y los 452 contratados por Alestis (350) y Gadir Solar (102). La Junta renovará por un año más los contratos de los 527 ex empleados de Delphi pendientes de reinserción laboral -a través de políticas activas de empleo- al no haber otras empresas que hayan demandado esta mano de obra.
Afiliado al PSOE desde 2008 tras militar durante años en el PCE e IU, Pina no descartó orientar su carrera en un futuro hacia la política. Tras considerar que es un tema personal, dijo no obstante no haber recibido por ahora ningún ofrecimiento pero admitió que lo “estudiaría” en el caso de que se le plantease.
Antonio Salvador